jueves, 3 de octubre de 2019

TRABAJO PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE

SEPTIEMBRE 2005 OPCIÓN A

La aceleración de la gravedad en la superficie de Marte es g = 3.87 m/s2.
  1. Calcula la masa de Marte.
  2. Se lanza verticalmente un objeto desde la superficie de Marte, con velocidad inicial igual a la mitad de la de escape. Calcula la máxima altura sobre la superficie, h, que llega a alcanzar el objeto.
G = 6,67·10-11 N m2 kg-2; Radio de Marte, RM = 3,32·106 m
JUNIO 2005. OPCIÓN A

  1. Explica el concepto de campo gravitatorio creado por una o varias partículas.
La Tierra es aproximadamente esférica, de radio RT = 6,37·106 m. La intensidad media del campo gravitatorio en su superficie es go = 9,81 m/s2.
  1. Calcula la densidad de masa media de la Tierra.
  2. ¿A qué altura h sobre la superficie de la Tierra se reduce g a la cuarta parte de go?
G = 6,67·10-11 N m2 kg-2

SEPTIEMBRE 2003 OPCIÓN B
Dos planetas esféricos tienen masas diferentes, M1 y M2 = 9M1pero en sus superficies la intensidad del campo gravitatorio es la misma, 
  1. Calcula la relación entre los radios de los planetas, R2 /R1, y entre sus densidades de masa, r 2 /r 1.
  2. ¿Son iguales las velocidades de escape desde las superficies de los dos planetas?. Razona tu respuesta.
 SEPTIEMBRE 2003. OPCIÓN B

  1. Explica el concepto de campo gravitatorio creado por una o varias partículas.
  2. La distancia entre los centros de la Tierra y la Luna es d = 3,84·108 m. En cierto punto P, situado entre ambas, el campo gravitatorio es nulo. Sabiendo que la masa de la Tierra es 81 veces superior a la de la Luna, calcula la distancia x entre P y el centro de la Luna.